Aeropuerto de Sevilla

13 de octubre de 2011

Turkish Airlines pretende operar Sevilla-Estambul en 2012

Turkish Airlines está en negociaciones con los aeropuertos de Sevilla y Bilbao para operar desde el verano de 2012 conexiones a Estambul. Ambas ciudades son las elegidas por la compañía turca para proseguir con su plan de expansión en España según Kotil, consejero delegado de la empresa. Actualmente ofrecen vuelos a Estambul desde Madrid, Barcelona, y desde abril de este año desde Valencia y Málaga.


La ruta se operaría con un mínimo de tres frecuencias semanales y serviría de punto de conexión a los usuarios del aeropuerto de Sevilla para volar a Asia. Kotil destacó la idónea posición de Estambul como puerta de enlace entre Europa y Asia. Turkish Airlines ofrecería excelentes conexiones con numerosos destinos en Asia Central ―todas las repúblicas ex soviéticas―, varios de Asia Meridional, Indochina y, sobre todo, Oriente Próximo.

Por otro lado, sería una excelente opción para los inmigrantes de Europa del Este residentes en el área de influencia del aeropuerto de Sevilla para volar a sus paises de origen vía Estambul. Hace unos días hablabamos de la viabilidad de establecer una ruta regular a Bucarest, capital de Rumanía, basandonos en las estadísitcas de inmigrantes censados en los alrededores de Sevilla y comparandolos con los de otros aeropuertos que si ofrecen estas conexiones.

De esta manera San Pablo contaría con una nueva compañía de bandera que entraría a competir directamente con Iberia y la red One World pues la aerolínea turca pertenece a la red Star Alliance. Sus tarifas serán su principal baza.

La aerolínea de bandera turca ha transportado en el último año 29,2 millones de pasajeros, de los que 5,6 millones utilizaron el aeropuerto de Estambul para hacer escala antes de dirigirse a otros destinos, cifra que según las previsiones de la compañía puede crecer en cinco años hasta 20 millones.

¿Cúal es el secreto de Turkish Airlines? 

El secreto del éxito es ofrecer un servicio comparable a las mayores compañías ―juega en la categoría “4 estrellas” en la evaluación de Skytrax, junto a British, Swiss o Lufthansa, por encima de todas las españolas― a un precio bajo: “Tenemos un coste de 8 céntimos de euro por kilómetro de vuelo, frente a los 13-17 céntimos de otras líneas europeas y los 6-8 de los 'lowcost'”

0 comentarios: