Veo que ya casi la mitad de los pasajeros son de Ryanair.
Es bueno que vengan cada vez más turistas a Sevilla, aunque yo creo que lo ideal sería que se promoviera la atracción de un turista con mayor desembolso de euros/día y más días de pernoctación que viniera en paralelo al clásico turista "ryanero" que ya tenemos (que no está nada mal), pero que no deja demasiado dinero en la ciudad.
¿Crees que la nueva corporación municipal lo conseguirá?
Efectivamente, el aeropuerto de Sevilla obtenga Ryanair excelentes resultados o no, traiga pasajeros de alto o bajo poder adquisitivo...etc tiene la obligación de estudiar y promover el aeropuerto de manera que las mimas u otras aerolíneas abran nuevas rutas, nuevos mercados...Se habla de que Turkish comenzaría el año que viene a operar en Sevilla (no es 100% seguro). Sería una excelente noticia que San Pablo estuviera conectada con Estambul gracias a Turkish Airlines pues sería una puerta de entrada a Asia espectacular y mas aun si nos metemos en temas económicos. San Pablo debe luchar por abrir rutas a Alemania (Munich o Frankfurt) con Lufthansa, de atraer otras grandes aerolíneas como una conexión al hub de Roma Fiuminicio con Alitalia, vuelos al hub marroquí de Casablanca con Royal Air Maroc, vuelos a Rumanía con alguna low cost (Blue Air o Wizz Air), que easyJet estudie abrir rutas a Suiza y quizás a Berlin o competir con Ryanair con Roma Fiuminicio..., soñar con un vuelo a Nueva York con Delta...¿Hay opciones? Pues ni desde el Ayuntamiento ni desde el aeropuerto ni desde la Junta ni desde ningun sitio se mueve un dedo por atraer aerolíneas, cuidar las que hay, promover en condiciones Sevilla y no marginarlas vendiendo Andalucía solo como destino vacacional playero, estudiar la viabilidad de nuevas rutas...En fin, esto daría para un libro...Reducción imporante de vuelos con respecto a 2010 de Spanair, de Air Berlin, de Vueling...
Sin duda de todo lo que has nombrado lo único que veo más posible es que Easyjet abra nuevas rutas, aunque no creo que sea a corto plazo. Easyjet es conservadora a la hora de abrir rutas, con suerte para el 2013 caiga alguna, el año que viene lo veo difícil. Veo difícil igual que grandes aerolíneas como Lufthansa o Alitalia vengan a SVQ... Y en cuanto a lo de Turkish, sí es verdad que el rumor y las negociaciones están ahí, pero no lo veo del todo claro, mejor no hacernos ilusiones para no llevarnos el chasco...
Pues lo demás no es tan imposible como piensas ;) Cuando Alitalia reciba el pedido de Embraers que tiene veremos si abre la ruta a Fiuminicio. Lufthansa...vamos a dejarlo ahí. Depende mucho de si entra Turkish o lo hace otra. Sin embargo rutas a Alemania faltan, las opere Lufthansa, Germanwings, easyJet, Air Berlin...Lo de Rumanía tampoco es tan inviable. Os remito al post de la viabilidad de un vuelo a Rumanía. Lo de Turkish ya es oficial que están en plenas negociaciones con el aeropuerto. Lo de Royal Air Maroc estaría en la misma posición que lo de Rumanía pero con distintos factores. Y lo de Delta ya te digo que no es nada descabellado. No de aquí al año que viene pero en dos o más años...
easyJet: rutas a Ginebra (recordemos que Sevilla tuvo vuelos diarios a Suiza-Basilea y Ginebra), Roma Fiuminicio, Berlin, norte de Reino Unido...tienen una amplia gama de destinos que ofrecer que vendrían muy bien a Sevilla y que no serían nada exóticos ni descabellados. Es cierto que apuestan a caballo ganador y que no suelen arriesgar casi nada. No es nada probable el anuncio de ninguna nueva ruta para la temporada de verano de 2012 y poco probable para invierno de 2013. Ojalá tuvieran la misma política que están llevando a cabo en Bilbao...
En cuanto a Easyjet rutas tales como Berlín, Ginebra o Basilea o un Edimburgo tendrían éxito seguro.. Y ahora que nombras a BIO, tuvo durante mucho tiempo como único destino a Londres, luego ha ido abriendo, pero se tiró años sólo con el vuelo a Gatwick, por eso decía que en SVQ puede pasar lo mismo, hay que esperar y si todo sale bien, las ocupaciones no son malas, pues irá abriendo rutas.. pero con el tiempo. Saludos.
5 comentarios:
Veo que ya casi la mitad de los pasajeros son de Ryanair.
Es bueno que vengan cada vez más turistas a Sevilla, aunque yo creo que lo ideal sería que se promoviera la atracción de un turista con mayor desembolso de euros/día y más días de pernoctación que viniera en paralelo al clásico turista "ryanero" que ya tenemos (que no está nada mal), pero que no deja demasiado dinero en la ciudad.
¿Crees que la nueva corporación municipal lo conseguirá?
Hola Pachi,
Efectivamente, el aeropuerto de Sevilla obtenga Ryanair excelentes resultados o no, traiga pasajeros de alto o bajo poder adquisitivo...etc tiene la obligación de estudiar y promover el aeropuerto de manera que las mimas u otras aerolíneas abran nuevas rutas, nuevos mercados...Se habla de que Turkish comenzaría el año que viene a operar en Sevilla (no es 100% seguro). Sería una excelente noticia que San Pablo estuviera conectada con Estambul gracias a Turkish Airlines pues sería una puerta de entrada a Asia espectacular y mas aun si nos metemos en temas económicos. San Pablo debe luchar por abrir rutas a Alemania (Munich o Frankfurt) con Lufthansa, de atraer otras grandes aerolíneas como una conexión al hub de Roma Fiuminicio con Alitalia, vuelos al hub marroquí de Casablanca con Royal Air Maroc, vuelos a Rumanía con alguna low cost (Blue Air o Wizz Air), que easyJet estudie abrir rutas a Suiza y quizás a Berlin o competir con Ryanair con Roma Fiuminicio..., soñar con un vuelo a Nueva York con Delta...¿Hay opciones? Pues ni desde el Ayuntamiento ni desde el aeropuerto ni desde la Junta ni desde ningun sitio se mueve un dedo por atraer aerolíneas, cuidar las que hay, promover en condiciones Sevilla y no marginarlas vendiendo Andalucía solo como destino vacacional playero, estudiar la viabilidad de nuevas rutas...En fin, esto daría para un libro...Reducción imporante de vuelos con respecto a 2010 de Spanair, de Air Berlin, de Vueling...
Un saludo!
Sin duda de todo lo que has nombrado lo único que veo más posible es que Easyjet abra nuevas rutas, aunque no creo que sea a corto plazo. Easyjet es conservadora a la hora de abrir rutas, con suerte para el 2013 caiga alguna, el año que viene lo veo difícil.
Veo difícil igual que grandes aerolíneas como Lufthansa o Alitalia vengan a SVQ... Y en cuanto a lo de Turkish, sí es verdad que el rumor y las negociaciones están ahí, pero no lo veo del todo claro, mejor no hacernos ilusiones para no llevarnos el chasco...
Hola SVQ747,
Pues lo demás no es tan imposible como piensas ;) Cuando Alitalia reciba el pedido de Embraers que tiene veremos si abre la ruta a Fiuminicio. Lufthansa...vamos a dejarlo ahí. Depende mucho de si entra Turkish o lo hace otra. Sin embargo rutas a Alemania faltan, las opere Lufthansa, Germanwings, easyJet, Air Berlin...Lo de Rumanía tampoco es tan inviable. Os remito al post de la viabilidad de un vuelo a Rumanía. Lo de Turkish ya es oficial que están en plenas negociaciones con el aeropuerto. Lo de Royal Air Maroc estaría en la misma posición que lo de Rumanía pero con distintos factores. Y lo de Delta ya te digo que no es nada descabellado. No de aquí al año que viene pero en dos o más años...
easyJet: rutas a Ginebra (recordemos que Sevilla tuvo vuelos diarios a Suiza-Basilea y Ginebra), Roma Fiuminicio, Berlin, norte de Reino Unido...tienen una amplia gama de destinos que ofrecer que vendrían muy bien a Sevilla y que no serían nada exóticos ni descabellados. Es cierto que apuestan a caballo ganador y que no suelen arriesgar casi nada. No es nada probable el anuncio de ninguna nueva ruta para la temporada de verano de 2012 y poco probable para invierno de 2013. Ojalá tuvieran la misma política que están llevando a cabo en Bilbao...
En cuanto a Easyjet rutas tales como Berlín, Ginebra o Basilea o un Edimburgo tendrían éxito seguro.. Y ahora que nombras a BIO, tuvo durante mucho tiempo como único destino a Londres, luego ha ido abriendo, pero se tiró años sólo con el vuelo a Gatwick, por eso decía que en SVQ puede pasar lo mismo, hay que esperar y si todo sale bien, las ocupaciones no son malas, pues irá abriendo rutas.. pero con el tiempo.
Saludos.
Publicar un comentario