Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) da un nuevo impulso a su política medioambiental con la aplicación de siete medidas de optimización del espacio aéreo incluidas en el Plan de Ahorro, Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones. En una nota, AENA ha señalado que las siete medidas se aplican íntegramente en Andalucía y están enmarcadas en el proyecto de Cielo Único Europeo para optimizar el uso del espacio aéreo, mediante el establecimiento de rutas mas directas, que reduzcan los tiempos de vuelo.
Las medidas, consensuadas con el Ministerio de Defensa, permitirán habilitar zonas del espacio aéreo militar para vuelos civiles, minimizando los rodeos que hasta ahora se daban en determinados trayectos, pero también flexibilizando la operatividad y estableciendo procedimientos de despegue y aterrizaje mas adecuados a las características de las aeronaves.
Gracias a ello, y a la eficiencia que se ganara en los tiempos de vuelo, las compañías aéreas reducirán el consumo anual de combustible en 1.108 toneladas, lo que supondrá un ahorro de 1,4 millones de euros. Por otra parte, las emisiones de dióxido de carbono descenderán en 3.500 toneladas al año.
Las medidas que se aplican se basan en la reestructuración del espacio aéreo en los alrededores de la Base de Morón, con el objeto de que el trafico militar de esa base y de la gaditana de Rota interfieran lo menos posible en el tráfico civil, a través de iniciativas como la creación de corredores militares a las áreas de entrenamiento.
Para ello, se crearán nuevas rutas más flexibles de salida y llegada para el Aeropuerto de Sevilla y cuatro nuevas rutas o aerovías en el área próxima a Sevilla, que serán utilizadas como alternativa cuando las maniobras militares exijan el cierre de alguna de las que actualmente hay establecidas.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Actuación Medioambiental de AENA, cuyo objetivo anual es recortar en 25.000 toneladas el consumo de combustible y en 75.000 toneladas las emisiones de CO2 de las operaciones aeroportuarias.
Medidas como estas y otras como la implantación de aterrizajes verdes o maniobras de descenso continuo se aplicarán en los demás aeropuertos andaluces (Málaga, Almería, Jerez y Granada-Jaén)
Fuente: Europa Press
0 comentarios:
Publicar un comentario