Aeropuerto de Sevilla

3 de enero de 2013

La tarifa del taxi al aeropuerto se debe desde ya reflejar en el taxímetro

La tarifa única del taxi al aeropuerto de Sevilla se ha incluido por primera vez en los taxímetros del gremio por decisión del área de Movilidad del Ayuntamiento, que cumple así lo que marca el Reglamento Andaluz del Taxi para los municipios con más de 10.000 habitantes. Se limitará así la picaresca de aprovecharse de los usuarios foráneos.


 El taxista está obligado, a partir del martes 1 de enero, a poner a funcionar el taxímetro en los servicios del aeropuerto. Los usuarios deben saber que la tarifa del aeropuerto se denomina "A" y aparecerá en el taxímetro como A.1., A.2. y A.3., en función del día y la hora que se preste el servicio.

Según los precios para 2013 en vigor desde el pasado 1 de enero y validadas por la Dirección General de Relaciones Financieras de de la Junta de Andalucía, la tarifa A.1. (de lunes a viernes, en días laborables, de 07:00 a 21:00) asciende a 21,89 euros. La tarifa A. 2. a 24,41 euros y la tarifa A.3. a 30,50 euros. Estos precios llevan sin subir varios años.

En los servicios solicitados por teléfono, se le sumará lo que marque el taxímetro hasta el punto de recogida al pasajero. Esta tarifa se entiende aplicable exclusivamente al trayecto desde o hasta el Aeropuerto. Si se solicitan servicios distintos se pondrá en funcionamiento el taxímetro hasta el nuevo destino.

Hasta ahora la tarifa del aeropuerto se comunicaba verbalmente al cliente por parte del taxista, pero se habían dado casos de cobros excesivos, especialmente a foráneos. La medida estaba pendiente desde 2004, fecha en la que el Ayuntamiento de Alfredo Sánchez Monteseirín accedió a que los taxistas cobraran a los sevillanos y turistas por el servicio aeroportuario un precio único superior a los 20 euros, fuera cual fuera el destino. La decisión fue polémica y provocó las quejas de los consumidores.

A preguntas de este periódico, Fernando Morales, el presidente de la Unión Sevillana del Taxi, una de las patronales mayoritarias del sector, confirmó la novedad de la inclusión de las tarifas del aeropuerto en el taxímetro de los taxis sevillanos. "La medida es buena porque aportará más claridad y transparencia a las tarifas. Antes se comunicaban verbalmente al cliente y ahora aparecen en la pantalla", declaró Morales, quien aseguró que, según los técnicos, no se ha implantado antes porque había que elaborar un programa informático para adaptar el taxímetro a esta tarifa.

El reglamento andaluz del taxi que entró en vigor en marzo de 2012 obliga a taxis de grandes y medianos municipios a cobrar por taxímetro para garantizar el derecho de los usuarios a conocer el tipo de tarifa aplicable, incluida la interurbana, la correcta conexión con el taxímetro, la ausencia de manipulaciones del mismo y la automatización de su funcionamiento.

Desde la organización de consumidores Facua, su portavoz Rubén Sánchez consideró ayer que el cobro de la tarifa del aeropuerto por taxímetro no acaba con el problema del colectivo del gremio que se ha apropiado de los servicios de San Pablo. Para Facua, la solución es acabar con la tarifa mínima de 21,89 euros y más control del Ayuntamiento. "El cobro por taxímetro no es solución al problema de la mafia del aeropuerto de Sevilla que se dedica a timar a los turistas. La tarifa legal ya es en sí un timo institucionalizado, porque multiplica por varias veces el precio real que debería tener. La solución al problema del fraude en el aeropuerto es acabar con esa tarifa única y que el Ayuntamiento controle a los taxistas que se dedican a estafar y les retire las licencias, ya que este control municipal ahora es nulo", aseguró Rubén Sánchez.

Fuente: Diario de Sevilla

0 comentarios: