La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), Prodetur, el Consorcio de Turismo de Sevilla y los responsables del Plan Turístico. En líneas generales, los representantes de estas entidades consideran que el año ha sido "malo" para el sector, aunque existen diversos aspectos que auguran que en 2013 podría haber cierta recuperación. Para ello es esencial atajar el "talón de Aquiles" del turismo sevillano: el aeropuerto de San Pablo.
Todos los empresarios que se dieron cita en este encuentro coinciden en señalar que son necesarias más rutas con ciudades europeas que tengan al menos un millón de habitantes y que éstas se encuentren al mando de una operadora que no sea de bajo coste, que son las que prácticamente se han adueñado de los vuelos en San Pablo. "En un año se han perdido casi 600.000 pasajeros", alude el presidente de la ASET, Antonio Távora. Esta caída ha llevado a colocar al aeródromo hispalense en el duodécimo puesto nacional.
Pese a estas cifras, el sector confía en las nuevas rutas que se pondrán en marcha en 2013. Antonio Castaño, director general del Consorcio de Turismo, avanzó algunas de ellas. Así, ya se han confirmado líneas con Ginebra (Suiza), que estará operativa a partir de febrero a través de Easyjet, y con Lyon (Francia) desde abril a través de Transavia. Ambas noticias, avanzadas en primicia en este portal.
También se han anunciado vuelos con Casablanca (Marruecos) con Royal Air Maroc, una aerolínea que permitiría conectar con todo el continente africano, así como con Estambul (Turquía) con Turkish Airlines, lo que abriría el aeropuerto sevillano a toda Europa, Asia, África y parte de Australia.
En cuanto a las aerolíneas que han solicitado despegues en San Pablo, Castaño adelantó que entre ellas se encuentra Alitalia, que activaría una ruta con Roma con conexión con Tokio. Además, se mantendrán los vuelos con Amsterdam a través de Transavia y con de Toulousse, que opera Air France y que según el director general del Consorcio, se encuentra actualmente al 80% de ocupación.
Todo ello no coge por sorpresa a los mas de 4.000 seguidores de nuestras redes sociales, pues ya ha sido anunciado también en primicia semanas anteriores.
Castaño insistió en la necesidad de establecer rutas con el aeropuerto Charles de Gaulle, en Parías, y con el de Heathrow, en Londres, además de con el aerodrómo de otra ciudad alemana. También se entablarán conversaciones en la próxima edición de Fitur con British Airways para intentar recuperar la línea a Londres que abandonó Iberia.
0 comentarios:
Publicar un comentario