Aeropuerto de Sevilla

4 de junio de 2011

El vuelo Sevilla-A Coruña desaparece


Primicia. La aerolínea Vueling elimina la ruta Sevilla-A Coruña a partir de Noviembre de este mismo año. El aeropuerto de Sevilla pierde por lo tanto otra conexión nacional. Ya hay confirmación oficial por parte de la aerolínea.


En el año 2010, Vueling transportó un total de 74.751 pasajeros, lo que se traduce en unos 6230 pasajeros por mes. En el primer cuatrimestre de 2011, la ruta ha movido 22.283 pasajeros mientras que en 2010, en el mismo periodo de tiempo, fueron 24.131 las personas que utilizaron dicha conexión. Esto se traduce en una reducción del 7,5% de pasajeros.

Pero no es la reducción de pasajeros la que hará que desaparezca la ruta sino la disminución de ingresos en la venta de billetes en la misma. La compañía con sede en Barcelona fue hasta Noviembre de 2010 la más importante en las conexiones Sevilla-Galicia (Air Nostrum operaba también vuelos a Vigo y Santiago de Compostela pero estos no aportaban gran cantidad de pasajeros).

En esta fecha Ryanair comenzó a operar con base permanente en el aeropuerto de Sevilla y una de las nuevas rutas que inauguró fue Sevilla-Santiago de Compostela. Comenzó entonces la compañía irlandesa a competir directamente con Air Nostrum en el mismo trayecto e indirectamente con Vueling ya que Santiago de Compostela sólo está a 76,3 km (una hora en coche) de A Coruña.

La nueva conexión ofrecida por los irlandeses tuvo mucho éxito y pronto consiguieron deshacerse de Air Nostrum. La compañía de vuelos regionales tuvo que decidir eliminar la ruta para dejarsela en bandeja a la compañía presidida por Michael O'Leary. Ya sólo quedaba Vueling. Se dio lugar entonces a una batalla de precios que finalmente a ganado Ryanair. Vueling ha ido rebajando los precios de sus vuelos en esta ruta hasta que finalmente han tenido que tomar la decisión de marcharse. Cuando las cuentas no salen no queda otro remedio.

En Noviembre de 2011 sólo quedará Ryanair con su exitosa ruta a Santiago de Compostela operando vuelos a Galicia desde Sevilla y Air Nostrum conectando Sevilla y Vigo tres veces por semana (con subvención de por medio, todo sea dicho). Es fácil predecir entonces que Ryanair incrementará tanto las frecuencias a SCQ como los precios viendo que no le quedan competidores de por medio.

Y esta historia no es la primera vez que ocurre. Ni será la última...El aeropuerto de Sevilla no se puede permitir vivir sólo de la compañía irlandesa. Ryanair está ofertando muchísimas rutas desde la capital andaluza, está atrayendo mucho turista (acción que genera un importante movimiento económico)...etc. Pero el incremento de pasajeros que nos traen los irlandeses se ve mermado con el cierre o el recorte drástico en otras rutas por parte de las demás aerolineas que operan en el aeropuerto de Sevilla. En este año en el que esperaba record de pasajeros, si las otras compañías siguen cayendo y ante el panorama de conexiones que se augura para el invierno próximo (del que hablaremos a lo largo de este mes), tendremos récord de rutas eliminadas...

Hay que replantearse seriamente que queremos para nuestro aeropuerto. Como esto siga así...mal futuro.

Miguel Herrero.

11 comentarios:

Roberto dijo...

Si desaparece el coruña-sevilla habrá recortes en el santiago-sevilla de ryanair, esa ruta está para hacer daño.
Te apunto dos cosas:
1.-La distancia de santiago a coruña son 60Km, por autopista son 70 y se hacen en 40 min. Alvedro (aerop.coruña) está a 50Km de santiago y el la diferencia en ir a alvedro o seguir por la ap9 hasta lavacolla son 35 min. y 4,20€ a mayores. En galicia las ciudades están muy proximas.
2.-Que airnostrum se fuese del santiago-sevilla no tuvo porque ser culpa de ryanair, quizás de que la xunta le pagase por operar vigo-sevilla, y tambien coruña-valencia. Hace 2 años operaron juntos (ryr y ane) el santiago-valencia y no se retiraron. Ahora Air Nostrum se retiró de lavacolla, zaragoza, reduce en asturias,... pero no siempre por competencia con ryanair.
Espero que sea un error y recupere el coruña-sevilla (por el que recibe mucha pasta del concello coruñes) porque sino el recorte tambien será en santiago.
Por otra parte el Coruña-Sevilla de Vueling va mejor que el Coruña-Londes.

admin dijo...

Hola Roberto,

Si finalmente desaparece el Coruña-Sevilla, Ryanair no recortará frecuencias en el Santiago-Sevilla. Todo lo contrario. Ya tenían planeado el incrementar frecuencias sin saber que Vueling dejaba el Coruña-Sevilla.

Sobre los kms, yo los datos los he sacado de Google Maps (Santiago-Coruña). 76,3 km por la AP-9.

El Coruña-Sevilla actualmente no se ofrece directo sino con escala en Barcelona, es decir, la ruta a priori desparece. El avión que os cubre la ruta Coruña-Londres es el que viene de Sevilla en la Sevilla-Coruña. Sigue este recorrido: Sev-Cor-Lon-Cor-Sev. El Coruña-Sevilla si lo teneis cargado a partir de Octubre.

Tampoco me extrañaría que fuera una maniobra de Vueling para intentar sacar mas dinero (subvenciones) en Coruña. La noticia por desgracia es que el SVQ-LCG desparece a priori y que manteneis el LCG-LHR diario. Y ese Coruña-Londres no es una avión basado ni en Sevilla ni en Barcelona. ¿Sereis base? ¿Error de Vueling al no cargar correctamente el SVQ-LCG?

Saludos y gracias por tu aportación ;)

SVQ747 dijo...

Ryanair está haciendo mucho daño al aeropuerto. Es verdad que al principio parecía una estupenda noticia la llegada de la base, se crecía en número de pasajeros y es algo obvio, sólo con darse un paseo por Sevilla ves la gran cantidad de turismo que hay, algo positivo sin duda para la economía de la ciudad....
Pero SVQ tiene la demanda que tiene, y no hay tanto pastel para repartir. Vueling ha reducido su presencia en Sevilla considerablemente, sobre todo nos hemos quedado sin la conexión con LHR y FCO. Y veremos que pasa con PMI y Air Berlin...

admin dijo...

Hola SVQ747,

Llevas toda la razón. ¿Cuando las que estan vayan cediendo, reduciendo y eliminando rutas quien se va a atrever a venir a SVQ a competir con el monopolio de los irlandeses? Ninguna aerolínea de bandera se va a liar la manta a la cabeza y va a venir a experimentar a SVQ con Ryanair de por medio por mucho que la crisis en unos años este desapareciendo. Sevilla no se puede permitir que en un futuro Ryanair monopolice SVQ y le haga lo que le ha hecho a Girona por ejemplo, que la chantajee como ocurre ahora con Alicante...

Mañana tenemos una entrada muy relacionada con lo que estamos hablando ;)

Saludos!

SVQ747 dijo...

Bueno lo que dices de GRO es cierto, un aeropuerto que ha estado durante años en el top Ten y ahora ha caído en picado... Pero creo que tampoco se puede comparar el potencial de SVQ con GRO, si Ryanair chantajea y se larga, no dudarán las compañías en volver aquí. Además tampoco no todo es tan malo, Easyjet ha entrado y mira sin malos resultados, muchos pensábamos que la ruta a Santader de Ryanair haría pupita al BIO de Vueling, y mira a partir de octubre aumentan las frecuencias... Lo de La Coruña sin duda es bastante peculiar, es que tampoco tiene mucho sentido dos aeropuertos a menos de 80 km... y sobre todo en la misma provincia...y con Vigo y Oporto relativamente cerca también. Creo que es más un problema de ellos que de nosotros.

admin dijo...

Obviamente SVQ tiene mucho más peso aeroportuario y potencial que GRO pero si monopolizan SVQ...

Lo de los aeropuertos gallegos es así. 3 aeropuertos pelandose entre ellos en muy pocos kilometros y teniendo a Oporto cerca. Es cierto que es un problema de ellos pero perder 74.000 pax anuales si es problema nuestro.

Cuando a lo largo de este mes os muestre como nos quedamos en invierno con todas las aerolíneas ya hablaremos ;)

Pd: Seguimos sin tener ninguna noticia respecto al congreso de Cagliari.

SVQ747 dijo...

Jejejeje... miedo me das con la programación de invierno.

En cuanto a lo de Cagliari, bahhh una excusa para que unos cuantos se vayan de vacas unos días con todos los gastos pagados....

Roberto dijo...

Al final habeis sacado lo que yo queria decir, jaja. El aeropuerto de coruña y santiago distan 50km. y coruña (afueras) con aeropuerto de santiago 70Km, se hace segun el google maps en 40min. Incluso ferrol-alvedro son 36 min, y ferrol-lavacolla 1h1min. Las compañias aéreas lo tenían claro hasta que se soltó pasta desde coruña.
Lo que no me parece del todo correcto es que se eche la culpa del repliegue de Airnostrum a Ryanair cuando tambien recortó en aeropuertos no ryanair.
Ya lo dijera con motivo del vuelo vigo-londres, me parecería buena idea que ya que el avión hacía sev-cor-londres-cor-sev, se puediese comprar un sevilla-londres parando en coruña, así subirían algo las ocupaciones.
Si el concello coruñes piensa poner más pasta quizas sea bueno que vayan por un bilbao-coruña u otra ruta lejos de ryanair.
Yo no confio en que se aumente el sevilla-santiago de ryanair, más que nada porque tiene peor ocupación que el alicante-santiago (90%-93%) y este pasa de 5x a 4x.

admin dijo...

@SVQ747: La programación de invierno está casi al 70% programada. Pronto habrá noticias. Respecto a Cagliari: creo que ha habido algo mas que vacaciones pero que lo que se haya negociado o no ha cuajado o se ha dejado para muuucho mas adelante.

@Roberto: Ryanair tiene casi casi perfilada su programación de invierno y les será dificil poder sacar frecuencias de los aviones basados en Sevilla para incrementar frecuencias a Santiago pero seguro (99% no me vaya a quemar...) que incrementan vuelos en la ruta a SCQ. Ryanair no va a dejar escapar un caramelo tan goloso. Sin el Sevilla-Coruña Ryanair puede meter hasta dos diarios con SCQ (dar a los gallegos y andaluces el diario que se tenia con Coruña que desaparece). Quizás empiece por meter dos diarios algunos dias o quizas sigan asi hasta Marzo de 2012 y con la programacion de verano perfilen programaciones y se metan pero la oportunidad no la dejan escapar. Que el SCQ-ALC tenga mejores ocupaciones y baje de frecuencias puede ser por varias causas pero la principal puede ser los ingresos. Si la ruta SVQ-SCQ la venden como mínimo a 20-30€ el trayecto, la gente consume en el avión, facturan maletas...etc etc y en SCQ-ALC venden a 5-10€ y la gente no pide ni una botella de agua...Aunque el avión a Alicante vaya lleno le sale menos rentable. No todo es la ocupación ;)

Roberto dijo...

admin:
Te comento dos cosas para acabar con el tema xD. No tengo fuentes solo comparo con lo que hizo ryanair en otros aeropuertos.
Alicante-santiago: Antes del "chantaje", ya llevaba tiempo siendo la ruta con mayores ocupaciones de la península (y no a precios tan bajos).
Sevilla-santiago: en 2006 cuando iberia se largó del santiago-heathow, y en santiago nos quedamos solo con el vuelo diario de ryanair a stanted, ryanair dijo que pondria 2 diarios para "compensarnos", y 2 años despues empieza a recortar de 7x a 5x,4x.
Tambien ryanair "prometió" compensar a galicia cuando vueling no hizo anuales los estacionales a amsterdam y zurich y 1 mes despues nos retira todos los internacionales.

Conclusión personal: Si no hay competencia el sevilla-santiago subirá de precios e incluso reducirá frecuencias si pagan más en otros sitios. Promesas ryanair = papel mojado.
Un sevilla-coruña con AirNostrum podria ser buena salida.

pd.¿cuando incluiras santiago en principales destinos nacionales :D?

admin dijo...

Jaja. Santiago no está en los principales destinos nacionales por simple estadística del aeropuerto de Sevilla. Están puestos según el número de pasajeros que se mueven desde Sevilla. Con el ritmo que lleva Ryanair a unos 9000 pax mensuales con SCQ seguro que para dentro de nada entra dentro del TOP o simplemente se le añade por meritos propios.

Por otro lado: como bien comentas las políticas que ha tenido Ryanair en Santiago son esas pero en Sevilla son totalmente distintas. Esa es la cuestión. Seguirán política SVQ o política SCQ. El tiempo (no creo que tarden mucho en pronunciarse) lo dirá ;)