Aeropuerto de Sevilla

10 de diciembre de 2012

Resta y sigue. El aeropuerto de sevilla sigue perdiendo pasajeros.

Resta y sigue. En un mes en el que se esperaba la bajada fuera mucho menor que en los meses anteriores el varapalo ha sido de aúpa. El número de pasajeros que volaron a/desde el aeropuerto de Sevilla en el mes de noviembre de 2012 fue: 277.173 pasajeros (-18,2% respecto 2011). El -18,2% de San Pablo dobla a la media estatal de octubre (-9,7%). El aeropuerto sevillano acumula los once meses de 2012 en caída. En lo que va de año, han pasado por San Pablo 4.013.659 millones de pasajeros, un 13,3% menos que entre enero y noviembre del año pasado. La caída media estatal es de -4,6%, tres veces menos.


Este mes todo son descensos acusados. En operaciones (aterrizajes y despegues) el decremento ha sido del -21,3%. En cuanto a la mercancía, se han movido 375.239 kg (-5,2%).

Bilbao, un aeropuerto importate, pero que siempre se ha situado en las estadísticas por detrás de Sevilla, el pasado mes de noviembre superó ya en número de pasajeros a San Pablo. Un gran ejemplo de buena gestión. En los últimos dos años constantemente se han anunciado la llegada de nuevas rutas, nuevas aerolíneas y aumento de frecuencias a la ciudad vasca: Vueling incrementa de forma considerable su base con vuelos a Berlin, Atenas, Fuerteventura, Santorini, Venecia...etc, easyJet apuesta bien y mucho: Manchester, Lisboa, Ginebra, Smart Wings a Praga, Norwegian a Oslo, Tunisair a Túnez, Turkish Airlines a Estambul, Volotea, Germanwings, TACV...etc. Y sin 'boom' de Ryanair que ha entrado, si, pero con muy poca fuerza en comparación a sus competidores.

Las cancelaciones de rutas, los grandes recortes en las que permanecen en la parrilla de destinos, la huelga general de noviembre y la crisis que tanto está afectando a España y a Andalucía en particular son los principales causantes.

Con estos datos y previsiones lo mejor es esperar a que acabe el año, meter las estadísticas en una carpeta, guardarlas en un cajón para que se olviden y desde ya (como venimos exigiendo y reclamando desde este portal desgraciadamente desde hace tiempo) que se empiece a trabajar duro y serio por y para el aeropuerto y Sevilla.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Demasiado Ryanair hay operando en SVQ, destinos internacionales a aeropuertos perdidos muy lejos de los destinos anunciados, horarios malos para aprovechar los viajes. La gente no es tonta y sabe que en muchos casos merece la pena desplazarse a Málaga o a Faro para conseguir que le lleven a uno al destino deseado en horarios aprovechables