El aeropuerto de Sevilla ha pasado de batir su propio récord de pasajeros en 2011, al rozar los cinco millones, a una caída en picado que, aunque generalizada en todos los aeródromos españoles, ha hecho perder ya a San Pablo su décimo puesto en el ránking nacional. El aeropuerto sevillano acumula los diez meses de 2012 en caída. En lo que va de año, han pasado por San Pablo 3,736 millones de pasajeros, un 12,9% menos que entre enero y octubre del año pasado. La caída media estatal es de -4,2%, tres veces menos.
364.832 pasajeros en octubre (-17,7%). Media estatal de octubre (-7%), menos de la mitad. Todo ello se ve reflejado en un descenso acumulado hasta la fecha de 12,2% en el número de operaciones (aterrizajes y despegues). Esto quiere decir que las aerolíneas poco a poco dejan de apostar o se van del aeropuerto de Sevilla sin que el Ayuntamiento haga nada por remediarlo.
La falta de aerolíneas, conexiones y rutas sigue siendo un lastre en la economía turística sevillana y no se actua. La crisis aprieta pero los dirigentes sevillanos no se mueven. Las únicas noticias positivas que tenemos son:
- Air France continua con su ruta a Toulouse.
- Transavia operará Amsterdam en la temporada de invierno.
- Easyjet abrirá una ruta a Ginebra en febrero de 2013 y mantiene Londres Gatwick.
- Royal Air Maroc ha anunciado que Sevilla contará con una ruta a su hub marroquí de Casablanca a partir de 2013 sin concretar fechas.
El descenso también afecta aunque en menor medida al tráfico de mercancías, que acumula un 6,8% de pérdidas. No obstante, con 4,045 millones de kilos transportados hasta octubre, en mercancías San Pablo sí mantiene su novena posición.
0 comentarios:
Publicar un comentario