El Aeropuerto de Sevilla cerró junio con un descenso del 10,0% en la cifra de pasajeros respecto al mismo mes de 2011 con un total de 380.715. Air Berlin, Air Nostrum y Air Europa redujeron en más de un 30% sus operaciones por lo que pierden pasajeros al igual que la principal operadora del aeropuerto, Ryanair.
Easyjet (+35,1%), Tap Portugal (+18%) y Vueling (+2%) son las únicas aerolíneas que ganan pasajeros respecto al año pasado.
Los destinos que más pasajeros perdieron fueron: Palma de Mallorca (-30,3%), Valencia (-12,5%, Gran Canaria (-14,3%), Venecia Treviso (-23%), Marsella (-11,5%), Almería (-15%), Dusseldorf Weeze (-36%), Eindhoven (-24%), Ibiza (-16,9%), Bari (-28,6) y Palermo (-11,5%).
Los destinos que más pasajeros ganaron fueron: Bilbao (+47,4%), Roma Ciampino (+21,4%), Londres Gatwick (+23,9%), Santander (+42,1%), Bruselas Charleroi (+14,1%), Londres Stanted (+13,5%), Toulouse (+379,9%), Amsterdam (+109,8%), Marrakech (+57,4%), Lisboa (+18%) Dublín (+22,6%), Nantes (+34,5%) y Vigo (+44,3%).
El grueso de los viajeros contabilizados, 374.978, se desplazaron en vuelos comerciales. 245.770 tuvieron destino nacional (-10,4%) mientras que 174.477 volaron al extranjero (-9,1%).
En cuanto al número de vuelos, el aeropuerto de Sevilla operó en abril 4.182, un 14,7% menos y con respecto a la carga, se movieron 419.951 kg, un 3,8% menos.
Las aerolíneas en números:
- easyJet fue la compañía que mayor ocupación obtuvo con un 93,19% transportando una media de 148 pasajeros en sus vuelos. Mejora notablemente respecto a 2011. Estos buenísimos datos mes tras mes y la gran aceptación de easyJet en la capital hispalense han sido claves para apertura de la nueva ruta a Ginebra.
- Tap Portugal continua mejorando sus números tras su cambio de estrategia y transportó 2.356 pasajeros con una ocupación media de 81,05%.
- Toulouse con Air France baja muchísimo tras unos primeros meses muy exitosos. De un 82,96% de ocupación avalado por los acontecimientos festivos de abril a un 71,11% en un mes de mayo preveraniego y a su vez a un 56,57% en junio. Habrá que ver como evoluciona la ruta y cuanto tarda en asentarse.
- Air Berlin ha reducido su número de pasajeros en un 40,1% con respecto al año pasado operando sólo un vuelo diario a Palma de Mallorca. La dura competencia de Ryanair, la que ya tenía con Air Europa y las políticas de recortes y optimización por las grandes perdidas que obtiene la compañía en estos momentos a nivel general son las principales causas. Esto no cumple sus deseos de mantener el nivel de pasajeros de 2011.
- Volotea inicia su andadura en San Pablo con la ruta a Vigo. Pocas operaciones para sacar una conclusión pero 52,64% de ocupación en sus vuelos.
- A Coruña volvió como destino tras abandonar la ruta Vueling por la competencia de Ryanair. Al dejar Ryanair de operar en Santiago de Compostela, aquí tenemos de nuevo a Vueling, y con grandes datos: 82,71% de ocupación.
0 comentarios:
Publicar un comentario