El Aeropuerto de Sevilla cerró mayo con un descenso del 12,9% en la cifra de pasajeros respecto al mismo mes de 2011 con un total de 401.987. La reducción de destinos y frecuencias por parte de la principal operadora en San Pablo, Ryanair, y la crisis económica son las principales causas. La gran mayoría de los aeropuertos españoles registraron pérdidas durante este mes.
La perdida de dos enlaces diarios con Santiago de Compostela y Alicante y la reducción de rutas y frecuencias con respecto al año pasado han sido demasiado para que las nuevas rutas aplacaran el bajón. Toulouse con Air France, Amsterdam con Transavia Holland y Madrid con Iberia Express han cerrado su segundo mes completo de operaciones.
El grueso de los viajeros contabilizados se desplazaron en vuelos comerciales y seis de cada diez tenían origen o destino en territorio nacional.
En cuanto al número de vuelos, el aeropuerto de Sevilla operó en abril 4.426, un 12,3% menos y con respecto a la carga, se movieron 452.616 kg, un 7,2% mas.
Las aerolíneas en números:
- Transavia Holland fue la compañía que mayor ocupación obtuvo con un 91,53% transportando una media de 136 pasajeros en sus vuelos. Grandes datos para una compañía que sólo hace dos meses comenzó a operar en San Pablo.
- easyJet ha sido segunda con un 87,65%. Estos buenísimos datos mes tras mes y la gran aceptación de easyJet en la capital hispalense han sido claves para apertura de la nueva ruta a Ginebra.
- Tap Portugal continua mejorando sus números tras su cambio de estrategia y transportó 2.300 pasajeros con una ocupación media de 82,91%.
- Toulouse con Air France baja tras un primer mes muy exitoso. De un 82,96% de ocupación avalado por los acontecimientos festivos de abril a un 71,11% en un mes de mayo preveraniego.. Habrá que ver como evoluciona la ruta y cuanto tarda en asentarse pero este inicio es una gran señal.
- Air Berlin ha reducido su número de pasajeros en un 69% con respecto al año pasado operando sólo un vuelo diario a Palma de Mallorca. La dura competencia de Ryanair, la que ya tenía con Air Europa y las políticas de recortes y optimización por las grandes perdidas que obtiene la compañía en estos momentos a nivel general son las principales causas.
A continuación una tabla con las estadísticas del mes de abril de las compañías que operaron en el aeropuerto de Sevilla:
0 comentarios:
Publicar un comentario