En el último año ha bajado más de un 3% el gasto de electricidad y de agua, así como la generación de residuos urbanos.
La adopción de medidas eficientes y la concienciación del personal han contribuido a la consecución de estos registros.
El parque móvil del Aeropuerto de Sevilla ha reducido más de un 11% el consumo de combustible durante el último año, gracias a la renovación de la flota y a la propia concienciación del personal, con un menor uso del coche en trayectos cortos y una conducción más eficiente.
Así se desprende del Informe de Gestión Ambiental que el aeródromo acaba de editar, en el que se recogen los logros derivados del control de consumos que se aplica desde hace varios ejercicios. Y es que estas instalaciones disponen de sistema de gestión ambiental desde 2002.
Entre los ámbitos en los que se está actuando también figura el suministro eléctrico. De acuerdo con el análisis del informe, el Aeropuerto de Sevilla ha rebajado un 3,25% el uso de energía, y lo ha conseguido pese a la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones y áreas de servicio.
Ese recorte ha obedecido a la puesta en marcha de medidas como el diseño de itinerarios de apagado y encendido de luces por parte de los coordinadores del edificio terminal, la instalación de relojes horarios que disminuyen la iluminación cuando hay menos tránsito en los parkings y en las oficinas administrativas de Aena Aeropuertos, o la colocación de detectores de presencia en los aseos y rampas de embarque.
Similar ha sido la bajada conseguida en el consumo de agua para riego, con un 3,07%. La mejora de la red, la disponibilidad de contadores que permiten detectar consumos significativos no justificados y un mayor control de los tiempos gracias al riego automático explican este descenso.
También es significativa la contención en la generación de residuos urbanos, ya que se ha reducido un 2,84%. El Aeropuerto de Sevilla ha dado un importante impulso a la gestión de este tipo de residuos mediante la colocación de enclaves de recogida selectiva, la construcción de un nuevo punto limpio para su almacenaje y la contratación de empresas autorizadas para la retirada de los mismos.
NUEVAS ACTUACIONES
Esta labor de compromiso con la protección del medio ambiente y la aplicación eficiente de los recursos ha continuado a lo largo de 2011, con actuaciones como la instalación de un separador de hidrocarburos para el tratamiento de todas las aguas pluviales que se recogen en la pista de vuelo y la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Por otra parte, está planificada la ejecución de una nueva gasolinera para suministrar a los vehículos del aeropuerto que se mueven por el lado aire, así como una nueva instalación para el almacenamiento del combustible que utilizan los aviones. Estos proyectos vendrán acompañados de la sustitución de antiguas tuberías y depósitos, lo que permitirá minimizar cualquier riesgo potencial de fuga o contaminación.
La efectividad de las actuaciones acometidas hasta ahora se ha visto respaldada por el control y seguimiento que el Aeropuerto de Sevilla hace de las distintas empresas que trabajan dentro del recinto y que, de forma voluntaria, han asumido su compromiso de protección medioambiental.
El informe, en su totalidad, puede consultarse en la web de Aena Aeropuertos, en la sección de Medio Ambiente del Aeropuerto de Sevilla.
Fuente: AENA
0 comentarios:
Publicar un comentario