Obras Públicas sanciona a Filgueras con 1.500 euros y añade que presentó una tarjeta caducada de otro vehículo · El afectado alega que tiene todos los papeles en regla
La delegación provincial de la Consejería de Obra Pública y Transportes de la Junta ha notificado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) una sanción de 1.501 euros contra el presidente de Solidaridad del Taxi, la patronal de los taxistas del aeropuerto de Sevilla, por "infracción a la normativa de transportes terrestres".
Según la notificación publicada del pliego de descargo, Enrique Filgueras realizaba un servicio interurbano el 24 de enero de 2011 a la 13:00 por la autovía A-4, en el punto kilométrico 530, entre el aeródromo de San Pablo y la capital "careciendo de la correspondiente autorización administrativa de transportes". En el texto se añade que Filgueras presentó "la tarjeta de transporte de otro vehículo caducada en 2001". La infracción es grave.
La administración andaluza -competente en el control de los transportes públicos interurbanos- asegura que Filgueras ha infringido el artículo 141.31 de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (16/1987). La notificación ha sido publicada en el boletín del pasado 1 de septiembre, siete meses después del momento en que Obras Públicas asegura que se detectó la infracción, con el argumento de que se ignora el actual domicilio del infractor o bien la dirección es desconocida en las direcciones que figuran en los archivos de la delegación provincial.
La noticia de la sanción causó ayer sorpresa al afectado. A preguntas de este periódico, Enrique Filgueras declaró desconocer por completo la sanción publicada contra él y aseguró que no tiene ninguna tarjeta caducada y que tiene todos los documentos en regla.
"Me acabo de enterar. Yo no tengo conocimiento de sanción alguna ni sé de l o que me está hablando. Eso es falso. ¿Usted cree que la Administración no tiene mi domicilio?", afirmó en conversación telefónica. "No tengo tarjeta ninguna caducada. A mí me han parado montones de veces y he presentado toda la documentación", respondió en referencia a los documentos administrativos obligatorios que debe llevar en el vehículo.
La Administración daba un plazo de 15 días hábiles para alegar en la delegación de la plaza de San Andrés contra esta notificación, pero el plazo ya ha finalizado. Aun así, el líder de Solidaridad del Taxi explicó que tratará de estudiar con su abogado la posibilidad de recurrir la multa.
Al final de la conversación, Filgueras arremetió contra el hecho de que la Administración andaluza dedique más esfuerzos a multar a los taxistas que a acabar con el intrusismo de falsos profesionales que viene denunciando el gremio desde hace años. "¿A esto se dedica la Administración andaluza mientras no hace nada con los cientos de coches están haciendo competencia desleal y llevamos todo el día denunciando el intrusismo? ¡Qué vergüenza, esto no lo hacen ni los hermanos Castro de Cuba!".
Filgueras añadió que no puede creer que la Administración lo considere ilocalizable cuando vive en una calle principal de su pueblo, La Rionconada, y de allí no se ha movido desde hace más de treinta años.
El aumento de los controles a los taxistas del aeropuerto sevillano por parte de la Administración viene dándose con más intensidad en los últimos años, lo que venía generando quejas en el gremio de los taxis de Sevilla. El servicio del aeropuerto es de los más golosos del sector desde que se implantó la tarifa única, que oscila en la actualidad entre los 21,27 euros (días laborables) y los 23,72 euros (noches y festivos).
En el mismo boletín donde se notifica la sanción a Filgueras aparecen también dos multas contra otro taxista del aeropuerto (Pedro L. A. C.) que superan en total los 2.500 euros, una por carecer de libro de reclamaciones en el trayecto del aeropuerto a Sevilla y otra por un transporte público de viajeros en un vehículo de nueve plazas sin autorización. Ambas infracciones están fechadas el 18 de enero de 2011 a las 12:35 en el kilómetro 532 de la A-4.
El control de Obras Públicas es más intenso, si cabe, en el transporte de mercancías. La mayor parte de las notificaciones de sanción corresponden a conductores que transportan carga y cometen todo tipo de infracciones en los trayectos interurbanos.
Fuente: Diario de Sevilla
0 comentarios:
Publicar un comentario