Las nuevas rutas de Ryanair para este verano (Burdeos, Ancona, Santander y Estocolmo) ya empiezan a demostrar porqué están en la parrilla de destinos de San Pablo. Todas estas conexiones han superado el 80% de ocupación con Santander destacando (86,52%).
easyJet con un 87,14% de ocupación en sus vuelos se convierte en la segunda compañía con mejor ocupación media de sus vuelos en el aeropuerto de Sevilla. 4.622 pasajeros utilizaron su ruta entre la capital andaluza y Londres Gatwick.
Datos a destacar:
RYANAIR
- Roma sigue espectacular con más de un 90% de ocupación. Esta ruta necesita más frecuencias. Actualmente sólo se operan cinco vuelos semanales aunque bien es cierto que la misma aerolínea que opera a Ciampino tiene bien cubierta la demanda y oferta a toda Italia desde y hacia Sevilla.
- Dusseldorf también rozando el 90% de ocupación. La única ruta a Alemania desde Sevilla. Sólo tiene tres frecuencias semanales. Podría tener más.
- Malta, como debe ser, ha explotado en verano. Rozando también el 90% de ocupación.
- Palermo, una ruta que desaparece en invierno, sigue mes tras mes demostrando que es una excelente ruta. Desde que comenzó a operarse en noviembre de 2010 nunca ha arrojado un resultado bajo.
- Londres Gatwick: tanto Ryanair como easyJet obtienen resultados sobresalientes en esta ruta. Un 88,52% y un 87,14% de ocupación respectivamente.
- Dublín sigue demostrando verano tras verano que es una ruta que si bien no es una ruta para operarla durante todo el año, si que se debería operar con más frecuencias durante la temporada estival.
- Liverpool con un 87,48% de ocupación. Excelente resultado. Tendría que estudiarse la posibilidad de abrir una ruta a Manchester bien con easyJet o Monarch Airlines.
- Bruselas, París y Londres: por encima del 86% todas, como debe ser.
- Santander con un 86,52% demuestra porque se convertirá en una ruta anual y diaria desde San Pablo como adelantamos en exclusiva en este portal.
- Marrakech al tratarse de un mes "no apto" debido a las altas temperaturas que se registran en estas fechas para el turismo ha cosechado un interesante 73,81%.
- Pisa se sitúa de forma inusual en la cola de ocupaciones. Esperemos que se trate de algo anecdótico.
- Zaragoza con un 69,13% se convierte en la ruta con peor ocupación.
VUELING
- La ruta del mes de Julio, Amsterdam, ha cosechado un 82,14% de ocupación.
- A Coruña, un enlace que desaparece como destino desde Sevilla a partir de finales de Octubre como adelantamos en exclusiva en este portal, ha obtenido un notable 77,62% de ocupación.
- Londres Heathrow se convierte en la conexión con Londres con peor ocupación de las tres aerolíneas que operan. Aún así, un notable 78,32% de ocupación.
- París, una de las rutas estrella de Vueling, se alza con un 84,91% habiendo transportado a un total de 17.423 pasajeros.
TRANSAVIA
- París al igual que la ruta de Vueling y Ryanair, obtiene resultados por encima del 85% de ocupación.
- Nantes, una apuesta arriesgada de Transavia para este verano en San Pablo, continua consiguiendo muy buenos resultados. Es un excelente ejemplo para otras compañías. No sólo Ryanair puede probar con rutas "exóticas" y acertar ;)
AIR NOSTRUM
- Asturias, una conexión castiagada por Air Nostrum estos últimos meses que se ha quedado con sólo un enlace semanal sigue demostrando su potencial. Un 93% de ocupación y con los precios que tiene es de matrícula de honor.
- Almería, una ruta que tenía prevista una ocupación media del 50% sus primeros años de vida, continúa obteniendo resultados cercanos al 60%. Es una ruta muy desconocida entre sevillanos y almerienses. Su precio es muy asequible (desde 25€ por trayecto todo incluido). El tren tarda cuatro horas más, cuesta más...
- La Palma, una nueva apuesta para el verano de 2011 por parte de Air Nostrum consigue un decente 58% de ocupación.
- Toulouse sigue demostrando que no es una ruta para tener 5 frecuencias semanales ni esos precios. Un estrepitoso 33,48% de ocupación.
Después de este profundo análisis seguro que tienes algo que opinar al respecto. Deja tu comentario ;)
7 comentarios:
No puedo explicar la desaparición del vuelo PMO-SVQ
ummm qué raro que Pisa tenga una ocupación tan baja en el mes de Julio... Pisa y Florencia es typical destino turístico!! raro raro raro
Hola,
@anónimo: La verdad es que es una ruta que siempre ha ido muy bien. En la mayoría de los casos por encima del 75% de ocupación. No se entiende la desaparición del vuelo pero a priori debería volver si o si para Marzo de 2012.
@SVQ747: Es rarísimo pero es así. Además de lo turístico de los destinos tanto para sevillanos Pisa y Florencia como para los italianos Sevilla en julio los erasmus que van y vienen también deberían de notarse en las ocupaciones. Quizás los precios desde/hacia Bolonia, Roma o similares hayan sido más baratos por el motivo que sea y los usuarios han decidido volar a otros puntos de Italia. Seguramente para agosto las ocupaciones vuelvan a su cauce.
Un saludo a ambos y gracias por vuestros comentarios! ;)
Que tal, ya estoy por aquí corrigiendo otra vez los datos del sevilla-santiago xD.
Verás, desde el 24 de julio Airnostrum hace 2xweek (sabados y domingos), en julio ofrecio 400 plazas por lo que en caso de ir llenos para ryanair quedarían 9868 pax. Ryanair hizo 62 operaciones (1 diaria) y su ocupación iría desde 84,21% a 87,62% según como se comportase el svq-scq de AirNostrum. ¿86%?.
Aprovecho para comunicarte que también en invierno airnostrum seguirá con un vuelo semanal (¿domingos?) en esta ruta, será por eso que ryanair ya no pondrá los 2 diarios que "prometiera" y se lo lleve a sdr?.
Ya lo digo ahora: "si vueling no recupera el coruña-sevilla en verano ryanair subirá los precios del santiago-sevilla y recortará frecuencias". Cuesta casi la mitad un santiago-lanzarote (con competencia de aea) que un santiago-alicante.
Hola cospesnochan,
Los datos de pasajaeros a Santiago de Ryanair si están mal. Hay demás. Lo que si que te aseguro que está bien es la ocupación (tengo otras fuentes y no todo es AENA ;) ) Los datos que ofrezco de pasajeros son de Ryanair + Air Nostrum. Como bien indicas, si van llenos los CR2 serían 400 pasajeros y se quedarían 9868 pax para Ryanair. El error sería de un 4% que sobre unos 10.000 pasajeros no es mucho y es por ello que me atreví a publicarlo así ;)
Desde que a partir de octubre Vueling deje de operar a A Coruña, efectivamente los precios para viajar a Santiago se incrementarán pero no se reducirán las frecuencias. Pasó ya aquí en Sevilla con el caso de Sevilla-Roma operada por Vueling y Ryanair. Vueling diario y Ryanair 4 semanales. Acabo Vuleing fuera y Ryanair con solo 5 semanales que puedes ver lo lleno que los llevan y a precios "no Ryanair" ;)
Lo de Santander ha venido así y así lo han decidido. Ha sido una sorpresa para todo el mundo.
Siempre son bienvenidos tus comentarios en este portal ;)
Un saludo
Yo creo, visto el comportamiento del svq-vigo, que el svq-santiago debe andar por ahí o un poco peor, y ryanair mover más de 10.050 pax. (a no ser que esté mal según tus fuentes esos 10.266) con 10.050 pax. en 62 operaciones y con 189 pax. por avión pues darían casi 86%. Personalmente creo que con los precios que tuvo por debajo del 85% es mal dato, y estará más cercano a Santander.
En lo del diario a Santander para el invierno, pues no veo la demanda desde Cantabria, pero como soy mal pensado y los de ryanair actúan de mala fe muchas veces (pisando vuelos y horarios)... que tal la teoría: "tras cargarnos el sevilla-coruña vamos ahora por los sevilla-bilbao" (o por lo menos a hacer daño).
Un saludo
Veo que ahi hubo calorcillo, por el noroeste llovió. xD.
En el Sevilla-Bilbao "poco" daño podrán hacer. Es una ruta muy asentada. Air Nostrum ofrece varios vuelos al día y no les va nada mal. Vueling con precios nada low cost de un diario pasará a dos...etc. ¿Qué les afectará? Seguro. ¿Mucho o poco? El tiempo lo dirá. Tienes que tener en cuenta que Asturias también está desabastecida en dirección sur. Antes había incluso diario de Air Nostrum y ahora sólo una frecuencia semanal...No sólo vuelan pasajeros de Sevilla sino de Huelva, Cádiz, Badajoz..etc y desde el norte: Cantabria, Pais Vasco, Asturias, norte de Castilla y León...etc. Si los irlandeses ponen una ruta diaria por algo será ;)
Con respecto a Santiago: ¿qué precios tuvo el SVQ-SCQ en julio?
¿Aquí cuando no hace calor? xD
Publicar un comentario