Aeropuerto de Sevilla

13 de junio de 2011

Ocupaciones rutas Ryanair, Vueling, Air Nostrum y Transavia

Santander, Ancona, Burdeos y Estocolmo, las nuevas rutas de Ryanair han comenzado con datos bien dispares. Santander con un 80,49% de ocupación es la conexión que mejor ha arrancado. Estocolmo, con un 45,54%, la que peor. Ancona, con un sorpresivo 74,37% reafirma la idea de que ruta a Italia que se habra desde Sevilla, éxito seguro. Burdeos ha tenido datos mejores que Estocolmo pero tampoco ha iniciado su andadura desde el aeropuerto de Sevilla con buen pie.

Tenerife Sur se ha alzado en el primer puesto de las rutas con mejores ocupaciones de Ryanair con un 96,80%. Aviones casi al completo. Le sigue una de las habituales, Roma Ciampino, con un 88,30% y el tercer puesto lo ocupa Marsella con un 86,51% seguida muy de cerca por Bruselas-Charleroi con un 86,10%.

Datos a destacar: 

- Marrakech cae de manera importante con respecto a Abril. El handicap del calor que se da en este destino en estas fechas es clave.
- East Midlands con un pobre 62,84% nos indica que no hizo bien Ryanair cuando aumentar de dos a tres frecuencias.
- Los destinos italianos, al galope. Siempre con datos impresionantes. Casi todas por encima del 80% excepto Bari con un 77, Venecia con un 79 y Ancona con un 74 que acaba de arrancar.
- A Coruña, que como adelantamos en primicia en este portal, desaparecerá a partir de finales de Octubre, ha tenido un 64,38%.
- Londres Heathrow, ni con el recorte de frecuencias mejora.
- Toulouse con Air Nostrum no termina de arrancar.
- Transavia ha encontrado un filón con la ruta a Nantes. 93,68% de ocupación. Eso si, la ruta sólo tiene una frecuencia semanal.

Ocupaciones destinos Ryanair:


DestinoPasajerosOcupación (%)
Milán Bérgamo
9.440
80,56
Santiago de Compostela
9.437
81,85
Londres Stanted
9.423
80,41
Bruselas Charleroi
8.787
86,10
Zaragoza
5.570
65,49
Venecia Treviso
5.424
79,72
Roma Ciampino
7.343
88,30
Reus
5.299
77,88
Paris Beauvais
6.698
80,54
Marsella
4.251
86,51
Bari
3.786
77,05
Dusseldorf-Weeze
4.026
81,93
Eindhoven
3.678
74,85
Pisa
3.929
79,96
Bolonia
5.463
85,01
Marrakech
2.068
60,79
Malta
2.308
67,84
Palermo
2.895
85,10
Dublin
2.806
82,48
Liverpool
2.666
78,37
East Midlands
3.088
62,84
Cagliari
2.359
69,34
Bristol
2.410
70,84
Tenerife Sur
3.293
96,80
Burdeos
2.300
52,91
Estocolmo
1.377
45,54
Santander
4.868
80,49
Ancona
2.249
74,37
Londres Gatwick
3.833
85,60

Ocupaciones destinos Vueling:

DestinoPasajerosOcupación (%)
Londres Heathrow
4.415
    68,13
A Coruña
7.185
    64,38
Amsterdam
3.325
    71,05
París Orly
19.020
    84,53

Ocupaciones Air Nostrum:


DestinoPasajerosOcupación (%)
Almería
3.001
56,62
Vigo
813
58,07
Toulouse
859
34,36

Ocupaciones Transavia:

DestinoPasajerosOcupación (%)
París Orly
8.279
67,44
Nantes
1.394
93,68

19 comentarios:

Anónimo dijo...

Me alegro mucho de la ocupacion de los vuelos de Sevilla a Alicante. Ya era hora que podamos volar a Cantabria de manera barata y no como hasta hace poco con los precios elevadisimos de Air Nostrum.
Enhorabuena por esta ruta.

admin dijo...

Hola Anónimo:

Los datos de ocupación de la ruta Sevilla-Alicante no aparecen en la lista porque no se pueden calcular. Esta conexión la operan Ryanair y Air Nostrum y el dato no es posible sacarlo.

Con respecto a Santanader: llevas toda la razón ;)

Saludos!

SVQ747 dijo...

Visto los datos de ocupación de SDR, estoy casi seguro que muchos pasajeros tienen como destino final Bilbao o incluso Asturias...

admin dijo...

Seguramente. Los que no quieran viajar a Bilbao pagando tanto con Vueling y Air Nostrum y los que necesiten viajar a Asturias porque solo tenemos una ridicula frecuencia y con ANE...Esta ruta subirá de frecuencias conforme pase el tiempo seguro.

SVQ747 dijo...

Jajajaja estás en todo lo cierto... Me pongo como ejemplo yo, que este agosto me marcho unos días a Asturias y vuelo con Ryanair a Santander...

Cantabro dijo...

No se yo que vaya a aumentar las frecuencias el Sevilla-Santander, no lo creo.
Hay que tener en cuenta que Bilbao tendra 2 conexiones diarias con Vueling, asi que dudo mucho lo de Santander.

Aunque la ruta es un autentico exito.

admin dijo...

Hola Cantabro:

Teniendo en cuenta que la ruta a Santander se anunció con muy poca antelación para ponerla a rodar en Mayo, con esas frecuencias y esas ocupaciones yo no vería nada descabellado que pronto tuvieramos noticias positivas. Como comentaba SVQ747 lo pueden usar sevillanos, cordobeses, onubenses, gaditanos, gente de badajoz...para ir a cantabria, asturias, norte de castilla y leon...Usuarios potenciales hay para dar y regalar y la aerolínea que ofrece buenas frecuencias y excelentes precios ya sabemos cual es. Cuando la ruta se vaya conociendo (y esta tiene un filón importante) esa ocupación subirá seguro y entonces Ryanair tendrá dos opciones: o aumentar precios y dejar las mismas frecuencias sabiendo que llenará los aviones o incrementar frecuencias e intentar desde las cuatro semanales actuales al diario en un futuro. Para la próxima temporada invernal por lo pronto seguimos con las mismas frecuencias y eso ya es una buenísima noticia. Vuelos operados desde la base sevillana. Ya veremos para la temporada Marzo-Octubre del año que viene ;)

Saludos cantabro y bienvenido! ;)

@SVQ747: Ya nos contarás como lo viste de ocupación, si la gente compraba en el avión...etc. ;)

Cantabro dijo...

Respecto al vuelo a Sevilla desde Santander el dia 3 de este mes la ocupacion era muy alta: 4 plazas libres. La vuelta el dia 6, algo peor:6 plazas libres.

Mucho gaditano, no olvidemos la relacion tan estrecha a pesar de la distancia de Cantabria y Cadiz.
Mucho jandalo por tierras gaditanas.

Y lo que decis de aumentar los vuelos a Santander creo que es dificil, no imposible, claro. Pero no creo que tenga huecos libres Ryanair en Sevilla.

admin dijo...

Es que 6 plazas libres en un B737 de 189 plazas es un 97% de ocupación...Eso con 4 frecuencias semanales es una ocupación bestial. ¿Qué días eran esas ocupaciones? ¿Viernes y domingo?

Por lo pronto Ryanair le ha hecho hueco a esta ruta para invierno sin tenerlo el invierno pasado. Además, si esta ruta les va mejor que otras, es lógico que quiten frecuencias de otras para darselas a estas que saben que les irá mejor.

Cantabro dijo...

Viernes y lunes ........ el miercoles es el dia flojo, jejejje

cospesnochan dijo...

Dende cando Transavia opera un Sevilla-Vigo?
Supoño que será un erro ou un charter.

admin dijo...

Hola cospesnochan,

Es un tremendo error. Es Nantes, no Vigo. Ya está subsanado.

Muchas gracias por el comentario.

Saludos

cospesnochan dijo...

Ya sabrás que soy roberto el que te corrigio los datos del sevilla-santiago del mes pasado.
¿acaso piensas que voy a estar siempre pendiente? jajaja.

La verdad esperaba más de la ruta a Gatwick, el vueling a heatrow parece que aguanta ¿no?

admin dijo...

Cuatro ojos ven más que dos ;) Siempre será un placer corregir erroes que la gente se tomado la molestia de advertirte.

Con la ruta a Gatwick supongo que te refieres a easyJet pues la de Ryanair va de lujo al igual que Stanted. Empezó fuerte en Abril. Mayo no ha ido mal pero la ruta y la compañía se tienen que asentar.

Vueling con Heathrow...Para los precios que tiene, demasiada ocupación hay. Ya ha recortado de diario a cuatro semanales y sólo tiene un 68% de ocupación. Esperemos que por lo menos la sigan operando en invierno. La política de Vueling en ese aeropuerto para los tiempos y los competidores que corren no la mas adecuada ni mucho menos.

cospesnochan dijo...

Si, quería hacer una comparación vueling-easy en rutas que se "pisan", en Santiago hay un vueling a Zurich que marcaba datos decentes (en torno al 70%) fue llegar easyjet con un Santiago-Ginebra y tras 10 operaciones al 79%, el vueling a Zurich cayó al 49%. En Santiago easy 1 - vueling 0. Y easy casi en el 90% en junio.

El tema del vueling a Heathrow desde Sevilla, indirectamente interesa en Galicia pues comparte slot con Vigo y aquí la cosa pinta mal (<50%), aunque fue un enlace tardío, con peores días de operación,... creo que de los resultados de los próximos meses dependerá lo que haga vueling con ese slot de heathrow (es el único que está sin cargar para el invierno).

admin dijo...

¿La ruta Vigo-Londres Heathrow está subvencionada? Parte de la decisión de que siga el Sevilla-Londres estára condicionada por ese posible dinero.

Creo que ni la misma Vueling sabe que va a hacer en el aeropuerto de Sevilla a partir de finales de octubre. Con las rutas estrellas claro que si pero con las dudosas...Estiraran al máximo para ver ocupaciones, beneficios y demas de Mayo y Junio como mínimo.

cospesnochan dijo...

Estas son las rutas que hay en galicia (falta scq-bergamo con ryanair y scq-dublin con aerlingus, el dublin sin subvención) http://mas.farodevigo.es/graficos/127/mapa-de-rutas-en-los-aeropuertos-gallegos-para-2011.html
También falta la huida de airnostrum del svq-scq, vlc-scq y zgz-lcg.
En invierno vueling pide más por lo que no es seguro que se pague, incluso este año no quiso recuperar un vigo-bruselas por el que cobró más de 1 millón de euros en 2010.
Creo que ese slot a londres dependerá de las ocupaciones de ambos aeropuertos (vigo y sevilla) y un aumento del easyjet a gatwich desde sevilla o de los ryanair puede ser decisivo. Aún así en caso de que no optasen por quedar en Sevilla, creo que vueling intentaría cobrar en Vigo haciendo amago de quedar en Sevilla.

mary dijo...

porque quieren quitar el bari sevilla entonces si va tan bien?

admin dijo...

Hola Mary,

Que las ocupaciones de una ruta sean buenas no siempre significa que la ruta sea rentable. Hay muchos otros factores que importan (precio medio pagado por pasajero, maletas facturadas, ventas durante el vuelo...etc). Desde el inicio de la ruta las ocupaciones han sido óptimas o muy buenas. Es una decisión de la compañía. Seguramente la veremos en la parrilla de destinos para verano 2012 ;)

Un saludo!